lunes, 28 de julio de 2025

 ¿SOMOS LIBRES, SEÁMOSLO SIEMPRE?


“Somos libres, seámoslo siempre…” es el primer sentido patriótico que da inicio a nuestro Himno Nacional, por la cual nosotros los peruanos “inflamos” el pecho al cantarlo en alguna institución, o por allí, nos cayeron lágrimas al escucharlo después de tres décadas en pleno mundial de fútbol en algún estadio de Rusia. Es que este, nuestro himno, nos los enseñaron por primera vez en las escuelitas, aquellos hombres y mujeres que son la poca reserva moral del país: nuestros maestros.

Cuan distante es la letra de nuestro himno con la realidad en que estamos viviendo, porque ¡NO SOMOS LIBRES!, ya que desde hace muchas décadas la corrupción institucional nos carcome desde los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. ¡No somos libres!, porque en las calles las garras de la inseguridad ciudadana asesinan por un celular o por salir a conducir un micro. ¡No somos libres!, porque seguimos esclavos de la pobreza y el abandono en nuestras comunidades rurales. ¡No somos libres!, porque un terremoto, una inundación o un friaje se nos lleva a nuestros niños y ancianos vulnerables, dejando pueblos abandonados y sin reconstruirse.

¡No somos libres!, ya que elegimos y nos gobiernan autoridades y funcionarios con una variedad de procesos judiciales. ¿Cómo vamos a ser libres si los gobiernos de turno han secuestrado al país y lo han repartido a las grandes empresas y compañías que vienen destruyendo bosques, ríos y lagunas; y de por medio con “aceitadas” de dinero o acaso ya se olvidaron de los Odebrecht, Petroaudios y faenones?

Somos en realidad el “LARGO TIEMPO EL PERUANO OPRIMIDO”, ¡así es!, “largo tiempo oprimidos” por expresidentes que se han vendido a la corrupción y hoy están presos o se suicidaron. “Largo tiempo oprimidos” por instituciones que se hacen llamar “demócratas”, pero tras de ella se esconden autoridades y funcionarios que liberan violadores de niños, exigen coimas de “10 verdecitos”, mocha sueldos, se aumentan los sueldos, ruegan por los diezmos de las obras y proyectos o se arman faenones.

“Largo tiempo oprimidos” por Congresistas que, sin vergüenza alguna, esconden sus vínculos de lavado de dinero, narcotráfico, falsificación de documentos, viajes de placer, roba cables, plancha camisas, administradores de prostíbulos, invasores de terrenos, come pollos, mocha sueldos, apañadores de corrupción, empleadores de troles, leyes a favor de la criminalidad…NO SIGO, me duelen los dedos golpear con furia el teclado. “Largo tiempo oprimidos” por estos representantes de la “política peruana” que, con los más altos índices de desaprobación y rechazo, repentinamente se convirtieron de desbocados, gritones y corruptos, a “líderes de la democracia” en el Perú; los que tienen entre sus manos el destino del país.

“Largo tiempo oprimidos” por una horda de diversos actores “políticos” regionales y municipales, que han transformado la generacionalmente alicaída política de provincias, en un escenario de caos e improvisación; sin sentido, sin coherencia, sin brújula, sin propuestas. “Largo tiempo oprimidos” eligiendo autoridades que se llevan los diezmos, que sacan “tajaditas” de las obras, que no hacen obras de impacto, que mantienen a sus regiones y municipalidades con paupérrimos indicadores socioeconómicos, que por arte de magia ingresan pobres y salen ricos, que ponen como funcionarios o asesores a sus donantes de campaña, aunque éstos no conozcan ni el abecedario. Que no tienen un solo proyecto de impacto, pero roban rico.

Largo tiempo el peruano oprimido, “LA OMINOSA CADENA ARRASTRÓ”, y es que claramente venimos arrastrando cadenas por diversas generaciones. Cadenas que nos carcomen la moral y los valores en lo más profundo, cadenas de la exclusión y abandono de nuestros pueblos del ande y la amazonia. Arrastramos las cadenas del machismo que asesina mujeres; las cadenas coloniales de la discriminación por raza, etnia y género; las cadenas de la anemia, la desnutrición y el desempleo.

La ominosa cadena que arrastramos es tener autoridades y funcionarios que se reparten por años los puestos de trabajo en el Estado. Arrastramos cadenas de la deslealtad, tráfico de influencias para intereses particulares, de sobonería y altanería porque trabajas al lado de un jefe corrupto. En las calles cada día arrastramos las cadenas del irrespeto, de la majadería, del insulto, de violar las reglas básicas de ciudadanía, de desconfianza, de falta de solidaridad. Arrastramos las cadenas de no respeto a nuestra ciudad, a nuestro pueblo; de destrucción de nuestra ecología; arrastramos las cadenas de maltrato a los animales.

Somos un país, hijos de la corrupción generacional, porque desde Virreyes y Corregidores de la época Colonial y Virreinato, hasta Presidentes, Políticos, Congresistas Militares, Funcionarios, Gobernadores Regionales o Alcaldes en nuestra República actual; han ROBADO Y DESFALCADO a nuestro país a costa de indios, mestizos y ahora ciudadanos.

Hoy vemos como nuestra clase política sigue esos parámetros oscuros de la historia de nuestro país con una mujer Presidenta traicionera, asesina, corrupta mediocre y mentirosa; un Congreso lleno de mafiosos y embaucadores, instituciones débiles como el Ministerio Público o la Policía que se venden a la delincuencia de la corbata y de las calles; militares que se forran el dinero las armas y tanques, o altos mandos policiales que con nuestra plata se compran carro últimos modelo, mientras las comisarías no cuentan con patrulleros. Jueces que meten preso a un agricultor por robar una gallina, y liberan a empresarios del Club de la Construcción que se tiraron millones del erario nacional.

Esto es el Perú de hoy, no hay nada que celebrar en las Fiestas Patrias. Nuestra bandera, símbolo de orgullo y moralidad, aquella por la cual Alfonso Ugarte murió estrellado entre las rocas para evitar que el enemigo lo tomara como trofeo; merece ser izada a media asta en nuestros hogares. ¡NO SOMOS LIBRES!, ¡LARGO TIEMPO EL PERUANO OPRIMIDO, ¡LA OMINOSA CADENA ARRASTRÓ!

------------------

PD: NADA HA CAMBIADO, este artículo lo escribí el año 2018 y actualizado a la coyuntura actual.

No hay comentarios: