LA PARADOJA DE EEUU: LIBERTAD EN CASA, INVASIONES EN EL EXTRANJERO
Su política exterior desde entonces, ha estado
marcada por numerosas intervenciones militares en otros países. Un informe del Servicio
de Investigaciones del Congreso (CRS) menciona que el país ha tenido más de 400
intervenciones militares en el mundo desde su independencia en 1776, sin contar
su influencia desestabilizadora, en gobiernos democráticamente elegidos, a través
del armado de golpes de estado y la imposición de gobiernos afines a sus
intereses. Lo sugerente de estas intervenciones, es que casi el 95% de ellas, se
realizaron sin una declaración formal de guerra por parte de su Congreso
estadounidense; es decir, A LA FUERZA, como lo hicieron por ejemplo en Irak
(2003-2011), Somalia (2007), Libia (2011), y ahora último en Irán.
El siglo XIX vio a Estados Unidos expandir su
influencia más allá de sus fronteras continentales. La Guerra Hispano-Estadounidense
(1898) resultó en la adquisición de Puerto Rico, Guam y Filipinas, mientras que
intervenciones repetidas en América Central y el Caribe (Honduras, Nicaragua,
Haití, República Dominicana) establecieron un patrón de injerencia en la región,
como la toma de territorios mexicanos, anexándolos a sus territorios. En la
Guerra Fría (1945-1991), devastaron Vietnam (aunque no lograron su objetivo de derrotarlos),
con más de 500,000 civiles vietnamitas muertos y atrocidades como la masacre de
My Lai, donde soldados estadounidenses asesinaron a 504 civiles desarmados. Los
ataques del 11 de septiembre a las Torres Gemelas, en el propio corazón de
EEUU, llevaron a invasiones a gran escala de Afganistán (2001) e Irak (2003),
así como operaciones militares en al menos otros siete países.
El historial conflictivo de EEUU solo en el
Siglo XXI, tiene un costo humano de más de 4.5 millones de muertos en el mundo,
con más de 400 intervenciones en su historial, este país en nombre de la “paz”
y la “democracia”, y como “justicieros” del mundo, ha estado involucrado en
algún conflicto militar en promedio CADA 9-10 MESES, sus intervenciones han
ocurrido en todos los continentes habitados, desde América Latina hasta Asia,
África y Europa. Sus justificaciones y pretextos para intervenir y bombardear países,
han sido hasta inverosímiles como la "Guerra contra el Terror" del
presente siglo, interviniendo Irak y asesinando a su Presidente, con el
PRETEXTO que dicho país poseía armas de destrucción masiva, NUNCA LO
ENCONTRARON, y dejaron un país devastado, para explotar sus recursos y
fortalecer sus intereses. LA MISMA HISTORIETA, PARA ATACAR HOY A IRÁN.
Es CONTROVERSIAL la postura de EEUU como “justiciero”
y “pacificador” en el mundo, se zurran en la normativa internacional (y de paso
sobre la ONU) para bombardear países. La mayoría de sus intervenciones se
realizaron sin declaración de guerra de su Congreso, violando frecuentemente
tanto el derecho internacional como su propia Constitución. Su HIPOCRESÍA es
monumental, porque mientras condenan las acciones de otros países como Rusia,
China o Irán, su propio historial de invasiones es mucho más extenso, tanto así
que es el único país que mantiene ALREDEDOR DE 800 BASES MILITARES EN MÁS DE 70
PAÍSES, una red sin precedentes en la historia.
Más que “pacificador” o “llevar la democracia”
por el mundo, (no importa si esa “democracia” lleve misiles y sangre de
inocentes); lo que EEUU busca geopolíticamente, es el aprovechamiento de los
recursos claves de los países que bombardeó e invadió, como es el caso de Irak,
donde vienen depredando su petróleo desde su invasión; a la par que, cada
guerra que arma o interviene, cada bomba o misil lanzado por EEUU, engorda los
bolsillos de un puñado de millonarios que alientan y financian propagandas, campañas,
medios y guerras.
En conclusión, el extenso historial de
intervenciones militares estadounidenses, pues no es condescendiente con su
papel “pacificador” o “democrático” que muestra al mundo. Mientras se presenta
frecuentemente como garante del orden internacional, su récord de más de 400
intervenciones -la mayoría sin declaración de guerra- muestra un patrón de uso
de la fuerza militar que contrasta con su retórica sobre el derecho internacional
y la soberanía nacional.
La escalada preocupante de la Guerra en Medio
Oriente, era el momento oportuno para que EEUU nos muestre su “jerarquía” diplomática
y militar en el mundo como un MEDIADOR para llevar la paz y el alto al fuego,
evitando muertes innecesarias de inocentes; PERO NO, sigo siendo ese país IMPOSITOR
Y CONFLICTIVO de su génesis, ese país que no respeta ni siquiera a su Constitución,
y menos la normativa internacional o a la propia ONU. EEUU siguió siendo EL
MATÓN DEL BARRIO, ningún otro país en la historia moderna tiene un récord de
intervenciones militares tan extenso, un hecho que debería ser considerado en
cualquier discusión sobre geopolítica, política exterior y seguridad global.