viernes, 18 de diciembre de 2009

EL DESAFÍO DE LA DESCENTRALIZACIÓN INCLUSIVA EN EL PERÚ

El proceso de descentralización que se esta llevando a cabo en el país, es un especial momento histórico que esta rompiendo muchos “encapsulamientos tradicionales centralistas” que han marcado el desarrollo de nuestro país como civilización. Este proceso descentralizador implica, no solamente redistribución de funciones, competencias, recursos o un “descongestionamiento” del poder central; sino también, el conocimiento de culturas diversas (diríamos el Perú Profundo) que esperan la oportunidad de insertarse y formar parte así de esta sociedad nacional (para nuestros términos el Perú Oficial) que históricamente los ha excluido.

LA DESCENTRALIZACIÓN INCLUSIVA DEBE SIGNIFICAR EL MOTOR PROPICIANTE DE UN DIÁLOGO INTERCULTURAL DEMOCRÁTICO E IGUALITARIO

La descentralización en el Perú como proceso social, tiene como desafío desarrollarse a partir de preceptos conceptuales y teóricos que se originen en nuestras realidades diversas, escenificada a partir de enfoques culturales y modelos geopolíticos - territoriales que se construyen en nuestros espacios sociales diversos. La descentralización inclusiva es justamente un proceso de transferencia de facultades, recursos y programas a los gobiernos subnacionales que implique la vinculación de todos, en el manejo del proceso; procurando satisfacer los requerimientos sociales, económicos, políticos y culturales de las personas más vulnerables, pueblos excluidos y diversas culturas del país.

Nuestras realidades a cada momento descubren el claro entorno pluricultural en el que nos desenvolvemos. Es por ello que la descentralización, como proceso inclusivo, debe revalorizar y fortalecer las culturas; pues solamente en la medida en que las culturas de nuestro país (amazónica, andina y afroperuana) refuercen su autoestima grupal, veremos posible a través del proceso descentralizador, una relación de horizontalidad democrática y no tanto de verticalidad desde la cultura occidental dominante.

Los hechos trágicos ocurridos en Bagua, desde el punto de vista sociológico o antropológico, manifiestan esa ausencia de “comprender” a los otros excluidos. La débil intervención de las instituciones en estas zonas aisladas, es motivo para emprender y fortalecer una descentralización inclusiva que fortalezca un dialogo intercultural y asegure la democracia y gobernabilidad del país.

Es necesario fortalecer las instituciones regionales y locales, para dinamizar los procesos de descentralización y promover las mancomunidades de municipalidades y regiones; permitiendo de esa manera, la descentralización inclusiva hacia los pueblos más excluidos y de extrema pobreza. El gobierno ha anunciado como prioridades la inclusión y fortalecimiento de la democracia, y es justamente estas acciones que deberían impulsarse y promoverse para la inclusión de los más pobres y excluidos, a través de los diversos programas sociales, por ejemplo.

La descentralización inclusiva, permitiría a mediano plazo, hacer viable el encuentro armonioso de las culturas a través del dialogo intercultural. Las identidades personales y comunitarias, que redescubriremos con el proceso, solo podrán sostenerse obedeciendo ese carácter de integración y síntesis que nacerá desde la descentralización inclusiva, para ello deben de constituirse, afirmarse y repotenciarse las culturas y el desarrollo social de los más excluidos.

Conllevará a una convivencia sociocultural, que responda a las marginaciones de todo tipo, pero también romperá el letargo de encapsularse en si mismas, y por lo tanto, empobrecerse y sucumbir. El punto es integración armoniosa para desarrollarse, aprovechando los medios disponibles de la globalización, sin quebrantar los cánones socioculturales de los pueblos.


LA DESCENTRALIZACIÓN INCLUSIVA, ES UN PROCESO DE TRANSFERENCIA QUE PROCURA SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES.

Por lo tanto, la descentralización con un enfoque intercultural y desarrollo humano, busca impulsar a las culturas y grupos sociales y no tanto rescatarlas o salvarlas para que sean “exotizadas”. Por ello, no es tanto una actitud de repliegue al pasado, sino de impulso al despliegue de las potencialidades de los pueblos excluidos, en el presente y futuro para fortalecer el desarrollo humano y social de los mismos.

El nuevo enfoque que debemos promocionar para una descentralización efectiva, es impulsar el concepto de pluralidad de racionalidades. Sería limitante para el Estado y la Nación pensar que existe una sola racionalidad o un único orden lógico validos para todo el país. La tarea en el proceso de descentralización es buscar los vasos comunicantes entre las diversas racionalidades o culturas que habitan el espectro social de nuestro país.

Esta nueva concepción, debe romper la utopía tradicionalmente concebida como propuesta política o social, que ha prescindido de esa necesaria dimensión intercultural. Recuérdese que la historia nos ha enseñado que los cambios culturales son los únicos que pueden dar permanencia y consistencia a los cambios políticos; un ejemplo es como los Incas, a medida que conquistaban y rescataban los conocimientos de otras culturas, acaparaban un poder político pan expansivo permanente y consistente. Para ellos, la diversidad era una fortaleza y una oportunidad, y no significaban una amenaza o debilidad.

Con esta propuesta de la descentralización inclusiva, se está buscando el reconocimiento de las diferencias, no como un limitante para con el proceso; sino como recursos potenciales para el desarrollo integral del país. Los vasos comunicantes que anotaba anteriormente, responden a la construcción de un espacio de dialogo intercultural equitativo entre las diversas culturas del país, para abordar las problemáticas múltiples de los pueblos.

La descentralización inclusiva significa el motor propiciante del dialogo intercultural. Descubrir la naturaleza dialógica de la conciencia humana, del lenguaje, de la cultura y las relaciones sociales, deben ser sus mas grandes desafíos; porque un discurso dialógico institucionalizado, representa la base para las adecuadas relaciones democráticas y asegurar así, la gobernabilidad del país.

Hace varias décadas, en varios países de la región, se está impulsando la descentralización con resultados diversos. En Brasil por ejemplo (modelo más significativo de descentralización en la región), se están produciendo cambios fundamentales donde las diversas culturas se interrelacionan, creando un contexto “cultural global” con su inevitable reciprocidad, conllevando a un fuerte desarrollo y enriquecimiento mutuo. Esto ha fortalecido la “democratización local” de sus Estados, pero todavía no se ha solucionado la profunda desigualdad existentes en este país. Es necesario tener en cuenta este proceso para nuestro país, y fortalecer la descentralización inclusiva para evitar dichas desigualdades.


LA DESCENTRALIZACIÓN TAMBIÉN ES UN PROCESO DE ENTENDIMIENTO Y RESPETO DE LAS LÓGICAS, RACIONALIDADES Y CULTURAS DE TODOS LOS PERUANOS

Desde el Estado, se está tratando que el proceso descentralizador, se refresque con enfoques teóricos plausibles con las diversas realidades sociales, económicas y culturales. La perspectiva intercultural de respeto y tolerancia a las diferentes racionalidades, también ha de influir en la forma de percibir la democracia y la descentralización.

La alternativa de la descentralización inclusiva en el Perú, acepta el hecho que seguimos viviendo en el pluralismo democrático y la heterogeneidad sociocultural, buscando consensos y espacios de dialogo que permitan prevenir y solucionar posibles conflictos sociales en base a la armonización y socialización de las propuestas de desarrollo. Es por tanto la descentralización inclusiva, un proceso de entendimiento y respeto de las lógicas y racionalidades no solamente de nosotros, sino también de los excluidos, de la diversidad, en suma de los otros.

Pensamos que desde la educación y la capacitación, la descentralización puede aportar mucho en el manejo de la diversidad cultural. Una descentralización educativa con una visión de interculturalidad complementaría la educación formal y homogénea que se imparte en la actualidad en la escuela.

El proceso de descentralización debe buscar hacer uso muy extendido del espacio público incluyente, donde impartir una educación y capacitaciones inclusivas, con conocimientos locales y regionales, significarán el código comunicativo entra los grupos sociales y sus culturas. Así se garantiza en este espacio público incluyente, una igualdad de oportunidades, precisamente para acceder conjuntamente a los bienes sociales necesarios del Estado.

ES NECESARIO PENSAR LA ALTERIDAD (LO OTRO EXTRAÑO, EXÓTICO, DIVERSO) SINTIENDO LA INTERPELACIÓN DE LAS CULTURAS, SINTIÉNDONOS RESPONSABLES HISTÓRICOS POR LA SITUACIÓN DE LOS OTROS EXCLUIDOS.

La descentralización tiene una significancia importante en el Perú actual: resulta ser un conector de varios grupos socioculturales en el seno de un sistema social diverso. La descentralización inclusiva, propugna una complementariedad en los grupos culturales diversos, para generar una interdependencia y simbiosis, de esa manera constituir campos de articulación (espacios públicos incluyentes), donde la participación democrática y la igualdad de oportunidades se manifiesten para todos, en sus diferentes niveles .

El espacio público incluyente que pretende la descentralización, pone en relevancia un proceso que dispone a cooperar razonablemente y armoniosamente, entre las diferencias. No es un contrato ni una apuesta entre las culturas (dominantes y dominadas), es una responsabilidad de todos para con los principios de justicia entendida como equidad, inclusión, superación de la pobreza y democracia.

El espacio público incluyente a fortalecerse con el proceso descentralizador, debe estar conformado por redes vinculantes entre sujetos o grupos sociales colectivos y organizados (los Núcleos Ejecutores por ejemplo), que vayan generando consensos en una verdadera búsqueda hacia el desarrollo local y regional. Un espacio publico que nos descubra las debilidades y fortalezas de nosotros y de los otros excluidos. Un espacio público posible y factible para los peruanos, para no quedar constreñidos a una ontología de la naturaleza dominante, cada vez que pensamos en el reconocimiento y aprendizaje mutuo.

La variedad humana y social del país, no queda bien definida por las alternativas de una vida hedonista, activa o contemplativa, si previamente no entendemos que estamos interrelacionados con los otros, ensayando de diversas maneras responder los condicionantes imperativos que constantemente nos descubre este mundo globalizado y competitivo, para el desarrollo viable, aceptable y sostenible del país. Por ello, que la descentralización tiene que estar preparada para responder a las interpelaciones de los pueblos excluidos y extrema pobreza, que constantemente reprocharan su condición histórica.

LA DESCENTRALIZACIÓN ES UN PROCESO QUE INVOLUCRA LA INCLUSIÓN DE LOS PUEBLOS MÁS OLVIDADOS A NUESTRA SOCIEDAD NACIONAL RESPETANDO Y PONIENDO EN VALOR SUS COSTUMBRES, COSMOVISIONES Y GRUPOS SOCIALES.

Tenemos que tener una respuesta construida interculturalmente, para no caer en el ostracismo del pasado violento, excluyente e inequitativo. Ese es otro de los retos del Estado, para con el proceso de descentralización que se esta llevando a cabo.

Este enfoque propuesto para la descentralización, no debe estar pensado solo en términos de identidad o de diferencia, ni tampoco de ambos a la misma vez. Es necesario pensar la alteridad (lo otro extraño, exótico, diverso) sintiendo la interpelación de las culturas en la vulnerabilidad misma; es decir, sintiéndonos responsables históricos por la situación de los otros excluidos. La institucionalización del diálogo intercultural, permitirá que la descentralización construya un espacio público incluyente, que haga de la racionabilidad, la argumentación, el reconocimiento y el diálogo, formas y estrategias de inclusión social e igualdad de oportunidades para todos.

Nuestras sociedades andinas, amazónicas y afroperuanas, estarán agradecidos si seguimos fortaleciendo el proceso descentralizador. Para los pueblos, su cultura y ecología son sus mundos, sus realidades desde donde aprenden a sobrevivir, su hábitat donde sus antepasados construyeron una gran civilización.

Tenemos un reto como país, y eso es entender la descentralización desde una óptica holística, donde se construya y refuerce una lexis a través de la praxis; es decir, tomando en cuenta las múltiples realidades, y crear a partir de ellas, un nuevo paradigma conceptual y teórico para interpretarnos e interpretar nuestra heterogeneidad y de esa manera impulsar un desarrollo sostenible con orden democrático, inclusivo e igualitario.

lunes, 3 de agosto de 2009

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UNA VISIÓN DEL “DESARROLLO PAÍS” DESDE LOS “NÚCLEOS EJECUTORES” LOCALES

La historia de nuestro país constantemente nos pone en la mira para enfrentar y organizar nuestro presente y futuro desarrollo, y no sería provechoso y efectivo que en estos últimos años de crecimiento económico y alivio de la pobreza, dejemos pasar una nueva oportunidad para fortalecer el despegue económico y desarrollo humano - social del país. Es necesario continuar fortaleciendo las bases para el desarrollo, siguiendo los aspectos positivos que se han emprendido; y aprendiendo y corrigiendo, los hechos negativos que se han establecido.

Es que la persona y su sociedad aprenden en sus realidades, y la historia de nuestro país es un conglomerado de realidades que te enseñan a actuar en el presente y avizorar el futuro. Ya decía mi abuelo Miguel Pizarro, allá por los años ochenta en mi pueblo (Luya – Amazonas): “¡Hijo!...acompáñame a conocer cada día nuestro pueblo y sus alrededores...ven abramos los ojos y veamos las cosas bonitas que encontraremos y que no valoramos porque somos pobres ciegos, que no sabemos mirar lo que tenemos.”

EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL ES UN PROCESO ORGANIZADO, PLANIFICADO Y CONCERTADO EN LA CUAL DIFERENTES ACTORES SOCIALES E INSTITUCIONES BUSCAN ESTIMULAR ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y GENERAR EMPLEO UTILIZANDO LOS MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE UNA LOCALIDAD O REGIÓN.

Mi abuelo estaba en toda la razón. Aprender también de él, era toda una experiencia de aquellas que se quedan impregnadas en la memoria, para luego salir a la luz y entender que la realidad que nos hablan nuestros abuelos, es la realidad que nosotros obviamos y no sabemos comprender en el espacio y tiempo adecuado. Pero la realidad esta allí, continuamente cambiando y transformándose. Tratando de adecuarse a los imperativos que dictan los hombres y sus sociedades. En suma, la realidad somos nosotros, en un espacio y tiempo definido por las leyes de la naturaleza y del hombre.

Si escrudiñamos en nuestros pueblos, si entramos con ojos no occidentales a tratar de entenderlos y entender la racionalidad de sus pobladores, encontraremos toda una riqueza, no solamente material; sino también, y en importancia, una riqueza moral y espiritual. Conservamos en nuestros pueblos, toda una gama de potencialidades económicas, culturales, ecológicas y humanas que nosotros los “occidentales” lo rechazamos, porque no se adecua a nuestras costumbres citadino - occidentales; es decir, costumbres muchas veces cultivadas a través de generaciones, con el caldo de la alienación cultural que nos subordina a practicar y valorar modelos culturales foráneos.

En suma cuenta, muchas veces valoramos lo ajeno y no lo que nuestros pueblos han venido experimentado satisfactoriamente por milenios de años. Digo satisfactoriamente, porque el vinculo del hombre con su naturaleza en algunos de los pueblos rurales, todavía no se ha roto (nosotros los “occidentales” ya rompimos esas relaciones armoniosas hace mucho tiempo); permitiendo que los recursos y potencialidades sigan en pie, para poder “explotarlos” calculadamente y de esa manera disminuir las “diversas pobrezas” que existen en nuestras regiones.

Si como ciudadanos de este país, nos diéramos cuenta del verdadero potencial que poseemos y de las capacidades humanas que tenemos, para iniciar el despegue humano y económico, recién podríamos entender y elaborar nuestra propia dimensión de desarrollo e incorporar verdaderamente a las políticas nacionales, regionales y locales, un Desarrollo Económico Local con carácter humano.

El Desarrollo Económico Local es un proceso organizado, planificado y concertado en el cual diferentes actores sociales e instituciones buscan estimular actividades económicas y generar empleo utilizando los medios y recursos disponibles a nivel local para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de una localidad o región. El Desarrollo Económico Local nace ante la necesidad de descentralizar nuestro país. Es decir, observar el desarrollo no solo desde arriba o con una visión centralista (desde Lima), sino también desde abajo, desde lo local, con una visión descentralizada donde la población tenga activa participación en su desarrollo (“Núcleos Ejecutores” locales y regionales).

LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL A NIVEL DE PUEBLOS Y REGIONES, DEBE BASARSE EN EL APROVECHAMIENTO RACIONAL DE SUS RECURSOS PARA AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA REGIONAL Y EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE NUESTRAS POBLACIONES LOCALES MÁS VULNERABLES.

La promoción del desarrollo desde el ámbito local, o desde territorios específicos y singulares, como estrategia más idónea para su consecución, responde a una serie de elementos que explican, en última instancia, la pertinencia del desarrollo local. A saber:

A) Los fallos del mercado. Al contrario de lo que sostiene la economía neo-clásica, no existe una movilidad de factores que se compensan y que equilibran el territorio de una nación. A nivel de nuestros pueblos, pocas veces hemos visto políticas regionales o locales, que busquen justamente la integración política y económica de las diferentes realidades de nuestras regiones. Este aspecto es necesario aplicarlo, sobretodo en el actual contexto de crisis mundial que estamos viviendo, donde debemos fortalecer las economías locales desde las organizaciones productivas locales y regionales.

B) Las limitaciones de las políticas nacionales o estatales, como agentes de ordenamiento territorial y de equilibrio, y como agente capaz de atender a los requerimientos y necesidades de todos los territorios. A nivel de nuestras regiones, se ha visto históricamente que las políticas siempre han marchado a espalda de los pueblos. Las autoridades en sus diferentes niveles de gobierno, muy pocas veces han intentado ser agentes de ordenamiento y equilibrio de nuestras realidades.

C) La competencia entre territorios en esta sociedad globalizada, que genera oportunidades para posicionarse positivamente a partir de la iniciativa de cada territorio. En los pueblos del Perú, tenemos muchas posibilidades para competir en un mercado macroregional, pero las políticas regionales y locales sobretodo, se han descuidado en articular las potencialidades competitivas en pro de sus propios desarrollos.

Los objetivos que debe perseguir el Desarrollo Económico Local a nivel de “Núcleos Ejecutores” locales y regiones, debe basarse en el aprovechamiento racional de sus recursos para al crecimiento de la economía regional y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus pobladores. Por tal motivo, este desarrollo debe buscar a nivel de los pueblos lo siguiente:

* La generación de bienestar en la población de las regiones, estimulando la participación democrática y activa de los ciudadanos en la promoción y la elaboración de proyectos productivos.

* Promover el apoyo de los gobiernos locales a las actividades económicas de sus territorios y/o cuencas para generar trabajo entre sus pobladores; estimulando de éstos últimos, sus actividades productivas locales más importantes.

* Promover iniciativas regionales y locales para atraer inversiones, nuevas empresas y actividades productivas. Un espacio importante a nivel de regiones serían el ecoturismo, la actividad forestal, agropecuaria, proyectos nutricionales e infraestructura productiva.

EL TRABAJO COMUNITARIO DESDE LA LOCALIDAD ES EL CIMIENTO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS DEL PERÚ, PARA ELLO ES NECESARIO LA PUESTA EN MARCHA DE EFICIENTES “NÚCLEOS EJECUTORES” LOCALES Y REGIONALES

* Iniciar y/o ampliar la colaboración entre el sector público y el sector privado, a través de asociaciones interinstitucionales y con la continua vigilancia de la sociedad civil para fortalecer actividades económicas productivas.

* Fortalecer la competitividad de los sectores económicos instalados en el ámbito local. Para ello a nivel regional, se debe elaborar diagnósticos previos de identificación y focalización de sus principales potencialidades.

* Fortalecer la eficiencia colectiva entre las concentraciones y redes de Pequeñas y Medianas Empresas, generadas por sus niveles de asociatividad. Se tiene que fortalecer a nivel nacional los programas que promocionan las oportunidades económicas desde los sectores ministeriales e instituciones publicas y privadas regionales.

El esfuerzo de nuestros actores locales en torno a objetivos de desarrollo económico y humano, debe definirse, en primer lugar, como una respuesta y reacción local frente a las amenazas externas (la crisis mundial). Esta respuesta debe transformarse progresivamente, mediante un proceso de maduración de la estrategia y de interaprendizaje de los actores políticos y civiles, en una acción nacional, regional y local organizada, orientada hacia objetivos políticos mejor definidos y con mayores niveles de coherencia y cooperación entre todos los actores, todo esto dentro de políticas sociales, económicas y culturales bien enmarcadas y definidas, sobre un horizonte de desarrollo viable, aceptable y sostenible.

De una vez por todas, entendamos que el desarrollo local no es una estrategia para acumular riqueza y crear bienestar a costa de nuestros territorios y sus pobladores. El desarrollo local es una oportunidad para todos, siempre y cuando estemos plenamente activos y concientes de las potencialidades que poseemos. Siempre y cuando sentemos las bases políticas para el desarrollo de las regiones (fortalecer una efectiva descentralización), donde participen incluyentemente los diversos pueblos y culturas de nuestro país. Para lograr un eficiente desarrollo económico local, es necesario fortalecer los siguientes procesos:

* Articulación entre el sector público y el sector privado: El sector público a nivel regional, debe conocer en detalle al sector privado; es decir, conocer las posibilidades de inversión que puedan ofrecer éstos, para diseñar los instrumentos de política de mayor impacto sobre la actividad privada (leyes, infraestructura, instituciones, incentivos, etc.)

LOS RECURSOS POTENCIALES DE NUESTROS PUEBLOS SON INGENTES PARA PERMITIR EL DESPEGUE ECONÓMICO Y DESARROLLO HUMANO DESDE LO LOCAL

* Articulación del sector privado con la oferta de servicios de apoyo: En todas las regiones existen instituciones (de orden local, regional y nacional) destinadas a fortalecer el desarrollo económico desde diferentes campos de trabajo. Es fundamental organizar esas instituciones en proyectos colectivos y articuladores que atiendan las necesidades de competitividad de los sectores económicos y de aquellos que tienen la intención de viabilizar proyectos de desarrollo humanos y productivos en las regiones. Siempre incluyendo a los diferentes actores sociales, para no crear conflictos internos, y conocer las perspectivas de desarrollo desde las propias poblaciones. Haciéndoles participes activos en los proyectos (Núcleos Ejecutores)

* Articulación de lo local con lo regional, nacional e internacional: Este es un punto clave que se debería adoptar o fortalecer en las regiones del país. Para ser competitivos a nivel local y regional, se requiere hacer alianzas con otros municipios, con entidades regionales y nacionales, tener como objetivos mercados interregionales y en otros países para generar mayores ventas, inversión social y subsecuentemente mejorar la calidad de vida. Esta asociatividad conlleva a sumar esfuerzos para hacer frente a las pobrezas y carencias de nuestras sociedades.

Como acabamos de observar, el Desarrollo Económico Local es otra de las opciones e instrumentos que podemos adoptar y aprovechar (en nuestra actual coyuntura) para el desarrollo organizado y articulado de nuestros pueblos y regiones, por ello debemos buscar el camino adecuado que nos lleve al éxito a nivel económico, cultural, social y humano. No desaprovechemos otra oportunidad mas que asigna nuestra historia.

EL "NUCLEO EJECUTOR" SIGNIFICARÍA UNA HERRAMIENTA DE EMPRENDIMIENTO SOCIOPRODUCTIVO, QUE ACTIVE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS MAS EXCLUIDOS A ELEGIR, PONER EN MARCHA Y DINAMIZAR UN DESARROLLO DESDE LA VISIÓN LOCAL Y REGIONAL, ROMPIENDO CON LA IDEA ETNOCENTRISTA DEL DESARROLLO.


La anunciada puesta en marcha de los “Núcleos Ejecutores”, podría significar una herramienta socioproductiva inclusiva que conlleve a viabilizar y priorizar diversos proyectos locales y regionales, que hagan efectivos y eficientes el gasto público en espacios socioculturales y económicos, donde la presencia del Estado es muy limitada (zona rural) y también en poblaciones pobres de las zonas urbanas. Significaría pues incluir democráticamente espacios donde todavía se convive con la pobreza extrema, y donde las poblaciones vulnerables son fáciles de manipulación por diversas índoles. Correspondería a una forma de emprendimiento socioproductivo, que activa los derechos de los pueblos mas excluidos a elegir, poner en marcha y dinamizar un desarrollo desde la visión local y regional, rompiendo con la idea etnocentrista del desarrollo.

Es justamente el Desarrollo Económico Local, el ámbito para que los “Núcleos Ejecutores” visionen el desarrollo de sus pueblos, para ello es necesario que estas organizaciones comunales conozcan sus realidades y sean capacitadas constantemente, para una gestión eficiente del presupuesto y el cumplimiento de metas en relación a sus proyectos regionales y locales.

Ya me decía mi abuelo Miguel: “Vamos hijo, sigamos caminando, porque en cada sitio que lleguemos, aprenderemos nuevas cosas que nos enseñaran a construir nuestro camino, y cada poblador con que nos crucemos siempre tendrá algo para enseñarnos”. Y yo le contestaba: “Si abuelo sigamos, todavía hay mucho que aprender para el desarrollo de nuestro país”.

jueves, 16 de julio de 2009

LA PARADÓJICA ANTITESIS HISTÓRICA DE NUESTRO PAÍS: RIQUEZA vs. POBREZA
.
Nuestro país siempre ha estado sumido en paradojas históricas que han limitado comprender cabalmente nuestras diversas realidades. Una de esas paradojas es de ¿cómo siendo el Perú un país tan rico en recursos ecológicos, culturales y humanos, muchos de nuestros pueblos y regiones se encuentran sumidos en pobrezas extremas tal como ocurren en las sociedades rurales del ande y la amazonía?. Existen regiones en nuestro país que poseen altos índices de pobreza, carencias, desnutrición, analfabetismo, etc (Ver: Mapa de la Pobreza 2006. FONCODES) y lo paradójico es que muchas de nuestras regiones tienen en sus recursos sociales, económicos, culturales y ecológicos altos potenciales para emprender el desarrollo humano y crecimiento económico del país.

POTENCIAL ECOLÓGICO Y ACUÍFERO (HUAYLLA BELEN-LUYA-AMAZONAS)


Haciendo referencia algunas de las regiones más pobres de nuestro país notaremos las paradojas que ocurren en las mismas[1]. Huancavelica cuenta con 84.4% de pobreza y 53.40% de desnutrición, pero en su territorio existen importantes mercados donde concurren productores y comerciantes que bien podrían dar impulso al desarrollo económico de la región. Además, Huancavelica posee diversos pisos ecológicos con zonas adecuadas para el cultivo de “productos estrella” como la maca, kiwicha, quinua, trigo, habas, papas, hortalizas, etc.; y un importante potencial para el desarrollo de la actividad ganadera. Esta región posee altos potenciales en recursos hídricos (lagunas alto andinas y ríos) que podrían ser aprovechados en el manejo de una agricultura intensiva y de gran escala para el mercado regional y macroregional. El turismo como actividad podría impulsarse sobre la base de los recursos arqueológicos y ecológicos que se encuentran en la región.

La Región Cajamarca cuenta con un 74.2% de pobreza y 42.80% de desnutrición, pero a nivel de sus potencialidades se rescatan sus universidades, cooperativas (Cooperativa de Porcón), centros artesanales que están impulsando el desarrollo económico de la región, restos arqueológicos para la actividad turística, ferias comerciales, los carnavales, etc. A nivel agropecuario predominan en su territorio, tubérculos, menestras y cereales andinos, café, cacao, pastos naturales ganado vacuno para carne y leche. Cuenta con parques nacionales (Cutervo) y centros mineros (Yanacocha) que aliviarían la pobreza extrema, carencias y desnutrición en la que están inmersas sus poblaciones. En la región encontramos también aguas termales que podrían aprovecharse en las actividades turísticas y medicinales.

Por el lado de Puno (79.2% de pobreza y 29.70% de desnutrición), destacamos potencialidades como festividades (Virgen de la Candelaria), restos arqueológicos, cultura viva y diversos atractivos turísticos que datan de tiempos prehispánicos y coloniales. Su producción agrícola se basa en los cultivos de papa, trigo, cebada, oca, maíz, olluco. La actividad ganadera se desarrolla con la crianza del ganado ovino (alpacas, vicuñas y llamas). El Lago Titicaca es un espacio ecológico y humano que alberga a diferentes poblados tradicionales, y una ingente biodiversidad que se aprovecharía para el turismo vivencial y la investigación científica.
.
POTENCIAL ECOLÓGICO (AMAZONÍA PERUANA)

La Región Huanuco alberga un 77.6% de pobreza y 42.80% de desnutrición, pero también es otro bastión de potencialidades donde se destaca la presencia de centros arqueológicos prehispánicos y coloniales, comunidades campesinas y nativas. Su producción agropecuaria se basa en los cultivos de papa, maíz, habas, café, coca, cacao, diversas frutas; ganado porcino, ovino y vacuno. Mucho de estos productos agropecuarios son destinados a los mercados de la costa, principalmente la ciudad de Lima. También existe potencial piscícola y minero. La artesanía es otra de las actividades que podrían aprovecharse para el comercio en el ámbito nacional e internacional. A nivel de recursos ecológicos la región posee una gran variedad de recursos bióticos y abióticos como la cordillera de Huahuas, el nevado de Hiel Paja, el Parque Nacional de Tingo María, la Cueva de las Lechuzas, comunidades campesinas y nativas tradicionales que podrían formar parte en el desarrollo de actividades turísticas y científicas.

La Región Apurímac posee 65.9% de pobreza y 43.0% de desnutrición, pero su territorio, como una construcción social, cuenta con importantes centros arqueológicos pertenecientes a la cultura Chanka. Son importantes, el desarrollo de ferias comerciales transitorias que se organizan en las provincias de la región. Posee diversos pisos ecológicos donde existen suelos aptos para actividades agrícolas y de pastoreo. Sus suelos producen anís que se exporta, maíz, papa, cebada, trigo, etc. La crianza de alpacas y el cultivo, producción y comercialización de la tara sobresale en esta región. A nivel ecológico destacan algunos recursos para la actividad turística como lagunas (Pacucha, Occocha, Lliullita), baños termales, nevados como el Ampay.

Según el Mapa de la Pobreza 2006 publicada por FONCODES, la Región Amazonas (Región donde ocurrió el conflicto social de Bagua) se encuentra entre las 8 regiones más pobres del país. El 37% de su población no cuenta con agua potable, el 17% carece de desagüe, el 58% no cuenta con electricidad, la tasa de analfabetismo entre las mujeres alcanza el 19%, la tasa de desnutrición llega al 43% de la población. Inclusive la región alberga a uno de los 15 distritos más pobres del país (Distrito de Río Santiago, Provincia de Condorcanqui).

POTENCIAL SOCIAL Y HUMANO (ARTESANAS DEL TITICACA-PUNO)

Pero como veremos a continuación, la Región Amazonas alberga diversas potencialidades, que bien podría servir como base para que las autoridades y población en general puedan conocer, sensibilizarse e identificar las grandes riquezas que posee la región:

* Capital Social y Humano

Existe grandes potenciales étnicos en las diferentes provincias con la presencia de los Awajun, Wampis y comunidades campesinas, que bien podrían fortalecer y dinamizar la cultura e identidad regional, y la actividad turística. La población amazonense posee un vasto potencial en el conocimiento de sus actividades agropecuarias, acuícolas, ambientales que podría aprovecharse para el desarrollo de la región desde la visión del desarrollo local.

* Capital Económico

En la región, existen asociaciones de productores agropecuarios que están involucrados en el cultivo y comercialización de productos como el arroz, café, la papa, el maíz, etc; por otro lado, correspondería al sector público y privado de la región repotenciar la crianza de ganado vacuno y la crianza y reproducción de peces como la trucha, gamitana, boquichico, etc.

Otro importante potencial regional se encuentra en el cultivo y comercialización de frutas. Desde sus pueblos se podría comercializar y exportar la chirimoya, el llacón, la papaya, variedad de naranjas y limones dulces, lucmas, guayabas, granadillas, etc. Otro importante rubro económico estaría en la reforestación para aprovechar la madera y demás recursos de la actividad forestal.

* Capital Cultural

A nivel de este rubro, la Región Amazonas es depositaria de un conjunto de manifestaciones culturales, etnográficas, folklóricas, arqueológicas y de “cultura viva” que hacen de la región un espacio potencial para el desarrollo del turismo cultural. Posee monumentos arquitectónicos como Kuelap, el Complejo Vilaya, Carajía, Revash, Pukatambo, Yálape, Laguna de los Cóndores, Macro, Wuanglic, etc. Existen complejos arqueológicos con una alta significación ritual y simbólica como Chanque, Pitaya, Putquerurco y otros.

POTENCIAL AGRÍCOLA (VARIEDAD EN ESPECIES DE FRUTAS-PERÚ)

Estos recursos culturales poseen potencialidades a nivel científico y turístico, que con una política regional adecuada y con visión de futuro, permitirían desarrollar el nivel educativo y turístico de Amazonas.

La “cultura vivencial” es muy variada, existen danzas ancestrales como la danza del Chuquiaj, la danza de Levanto, los bailes tradicionales de los Awajun, Wampis y Jíbaros, la fiesta de los carnavales, los pastorcitos de navidad, la chumaichada, etc. Los mitos, cuentos y leyendas de las provincias amazonenses encierran todo un complejo historial de orígenes y causas de acontecimientos, que se perpetúan por generaciones en la memoria colectiva de sus pueblos.

* Capital Ecológico

En Amazonas encontramos ecosistemas con diversos microclimas que albergan a una gran variedad de elementos bióticos y abióticos. Existen impresionantes pongos como el de Rentema y Manseriche que podría aprovecharse a nivel hidroeléctrico; misteriosas cuevas, cavernas y túneles como Quiocta y Baquín que esconden las huellas de civilizaciones y una variedad desconocida de flora y fauna.

En la región existen cataratas como Gocta (tercera más alta del mundo), Wuanglic, Chanque, Andariyacu, etc que no solo son esplendorosas por sus impresionantes caídas de agua, sino porque se tejen en torno a ellas mitos de “solpeculebras” y “shapingos” (seres mitológicos) que hacen de estos lugares un misterio por descubrir. La belleza paisajística de las cuencas del Utcubamba y Marañón se complementa con el alto potencial de sus suelos y la variada flora y fauna que ostentan.

POTENCIAL PECUARIO (LLAMA-HUANCAVELICA)

Por otro lado la región cuenta con otros potenciales ecológicos en la laguna de Pomacochas, las aguas termomedicinales de Chaquil y Corontachaca. En sus bosques de selva alta y ceja de selva, albergan variedad de especies en extinción como el mono de cola amarilla, el oso de anteojos, el venado gris y una importante variedad de palmeras y orquídeas.

En realidad las cifras cuantitativas son muy duras para estas regiones. La pobreza de sus pobladores es un proceso generacional que ha ido “carcomiendo” la base social y económica de las regiones en mención. Muchas veces “las pobrezas” se han institucionalizado a través del “asistencialismo” que parte desde el Estado, a través de sus diversos programas sociales. Pero como observamos, dentro de estos “bolsones” de pobreza y carencias podemos encontrar Mapas de Riquezas; un conjunto de potencialidades que hacen de estas regiones un espacio importante para iniciar el ansiado despegue económico y humano; y es en este proceso, que las autoridades asociados con sus pueblos, tienen un gran reto en la conducción para el desarrollo de sus regiones.

Las potencialidades en las regiones de nuestro país cubren un amplio ámbito que va desde los tradicionales recursos naturales, hasta los aspectos vinculados con el capital social, patrimonio cultural, aspecto ecológico y actividad comercial. Buscamos entonces que el desarrollo territorial en nuestras regiones, impulse a través de la intervención articulada de instituciones y actores sociales, la puesta en valor de las potencialidades que existen en las regiones más pobres del país; de esta manera, estaríamos contribuyendo a la disminución de la pobreza, carencias y la desnutrición, desde una perspectiva integral con visión de equidad, inclusión social, respeto del género, derecho, culturas y sostenibilidad ecológica.

POTENCIAL CULTURAL (SARCÓFAGOS DE CARAJÍA-LUYA AMAZONAS)

La paradójica antitesis de nuestro país, Riqueza vs. Pobreza, es un hecho que nos involucra a recapacitar de la verdadera realidad en la que se encuentran nuestras regiones. Es verdad que en muchas de ellas, existen diversos tipos de pobrezas y carencias que conlleva a que sus pobladores solamente busquen la “sobrevivencia” y no tanto el ansiado desarrollo; pero también es verdad, que es necesario descubrir y conocer las diversas riquezas y “capitales activos” que albergan nuestras regiones para sus desarrollos.

En las regiones del Perú albergamos una rica historia cultural, una compleja ecología, especiales espacios agropecuarios y muchos retos que incitan a poner en valor nuestras potencialidades. Potencialidades que con políticas adecuadas y un manejo viable, aceptable y sostenible, permitirán fortalecer el crecimiento económico y desarrollo humano que de a pocos está aconteciendo en nuestro país

____________________
[1] Los datos regionales han sido analizados y sintetizados del libro “Mapa de las Potencialidades del Perú. Una Primera Aproximación a Nivel Provincial”, elaborado por el PNUD en el 2003.

lunes, 8 de junio de 2009

AMAZONAS SE DESANGRA: ¿QUIÉNES SON LOS CULPABLES?

La peor manera de hacernos “visibles” o darnos a conocer que existimos como amazonenses, es quizás la violencia que hemos vivido todos nosotros, este “viernes negro” que paso. ¡Amazonas en guerra!, se “escuchaba” en todos los medios de comunicación nacionales y extranjeros, una región donde viven los “nativos”, los indígenas, los “salvajes” (mencionan los periódicos), los ciudadanos de última clase, las “gentes” si es que se les puede llamar gentes, etc.

El resultado de este “viernes negro” en Amazonas lo conocemos, decenas de muertos peruanos (los indígenas amazonenses también son peruanos) y familiares que sufren la ausencia de los mismos. Pero ¿quienes son los culpables de estos hechos de violencia?, se preguntan todos y nadie da una respuesta clara.

Los Awajun y Wampis, son poblaciones que habitan nuestro territorio, ellos ya vivían en nuestro territorio antes que los incas comiencen a expandirse y consoliden el Tahuantinsuyo, ellos ya habitaban sus territorios antes que los españoles nos invadan bruscamente; ellos cazaban, pescaban, trabajaban la tierra y se reproducían antes que se funde la república peruana; en suma, ellos consolidaban sus vivencias, costumbres y su civilización, antes que nosotros los “occidentales”, ya asentados en sus territorios, supiéramos de su existencia.

El Perú, a lo largo de su historia, se desarrolla a espaldas de los verdaderos dueños de estos territorios: los indígenas costeños, andinos y amazónicos. La exclusión hacia estos verdaderos dueños, es históricamente la política del Estado peruano, Lima centralista está más cerca a Europa o EEUU que a nuestras poblaciones indígenas. En los últimos 100 años los ciudadanos amazónicos, ¡los peruanos de nuestra amazonía!, han sufrido la intromisión abrupta del Estado para explotar sus recursos naturales. El caucho, la zarzaparrilla, la madera, el petróleo, el gas, etc han sido explotados (y siguen explotándose) sin tener respeto los territorios y fronteras místicas de los indígenas amazónicos. Inclusive se llegaba a matar a estos peruanos, si es que se resistían a trabajar como mano de obra barata en la época del caucho.


¿Cual es la situación actual de nuestras poblaciones amazónicas?, simplemente siguen en la desidia, exclusión y pobreza extrema por parte de nuestro Estado. Refresquemos algunos datos con relación a los distritos de Condorcanqui y Bagua, de donde provienen los indígenas peruanos que han reclamado sus derechos en estos últimos meses:

* El Distrito de El Cenepa en la Provincia de Condorcanqui, se encuentra en pobreza extrema (Quintil 1), según el Mapa de la Pobreza 2006 (FONCODES). El 56% no cuenta con agua potable, el 97% no tiene luz eléctrica, el 63% sufre de desnutrición.

* En el Distrito de Río Santiago (Provincia de Condorcanqui) el 100% de pobladores no cuenta con agua potable, el 69% están sin desagüe, el 98% no cuenta con electricidad y el 63% sufre de desnutrición. Su situación es extrema pobreza.

* En el Distrito de Nieva (Condorcanqui) el 76% no cuenta con agua potable, el 90% sin electricidad y la desnutrición llega al 59%. Sus pobladores conviven con la pobreza extrema.

* En el Distrito de Imaza, Provincia de Bagua, el 79% no cuenta con agua potable, el 91% no cuenta con luz eléctrica y el 64% convive con la desnutrición; por lo tanto, sus pobladores viven en pobreza extrema.

Como se observa estas poblaciones viven en extrema pobreza, en exclusión por parte del Estado. Los gobiernos centrales y ahora los gobiernos subnacionales (el gobierno regional y municipales), no han tenido políticas de desarrollo adecuadas y eficientes para el desarrollo de la amazonía. Han intervenido para explotar los recursos primarios sin tener políticas complementarias para menguar la desnutrición, la carencia de servicios básicos, la exclusión, un dialogo intercultural para poder comprenderlos; en suma, sin políticas inclusivas para abordar la problemática estructural y tratar de mejorar la calidad de vida en esta región.

¿Como se puede hablar entonces de democracia cuando estas poblaciones conviven con la pobreza extrema?, ¿como intervenir en sus territorios para explotar sus recursos cuando ellos no están enterados a pesar de que el Convenio 169 aboga por la participación indígena en las decisiones que les atañan?, más aún cuando los Awajun y Wampis poseen una relación inmemorial de respeto y veneración a su territorio, algo así como hijo a madre si es que queremos verlos desde la interculturalidad. Los indígenas nacen de los ríos, de los bosques, de la tierra y eso el Estado no llega a comprenderlo en su totalidad.

Estamos buscando un “Estado ideal”, pues empecemos por construir a partir de este “Estado real”, donde el gobierno central, gobierno regional y gobierno municipal comprendan que la pobreza y la exclusión no se termina con la aplicación de la “violencia institucionalizada”, sino a través de la voluntad política para aplicar proyectos de desarrollo para mejorar la calidad de vida de nuestras poblaciones indígenas, mestizas y citadinas de nuestra amazonía. Ahora que el Gobierno Central y el Gobierno Regional de Amazonas cuentan con recursos presupuestarios suficientes, ¿porqué no conducen e implementan políticas de desarrollo para incluir y atender las demandas de estas comunidades, y no caer en el craso error de “devolver” el dinero al erario nacional, porque no se sabe que hacer con el dinero?

Lo ocurrido este viernes es una consecuencia de un largo proceso histórico de exclusión y no presencia del Estado en las comunidades de extrema pobreza. Amazonas y sus poblaciones, históricamente han sido y siguen siendo una de las regiones mas olvidadas y pobres de nuestro país. Las instituciones son muy débiles en nuestra región, los servicios de salud y educativos sufren de las carencias básicas que hacen insostenible el buen funcionamiento de las mismas, entonces como convivir en un áurea de “democracia palaciega” cuando no contamos con las herramientas necesarias para el desarrollo regional.

Los hechos de violencia han empañado a la Región Amazonas, la manera más infeliz de hacernos conocer. Entre peruanos nos estamos matando, policías mal pagados han derramado su sangre en defensa de un Estado desestructurado, excluyente y desordenado; y ciudadanos amazonenses (indígenas y no indígenas), han muerto por defender sus territorios y dar a conocer al Estado que ellos también son parte de este Perú.

La paradoja en el Perú es que nos mencionan que estamos creciendo a nivel económico, pero observamos que cada día estamos más divididos entre peruanos. La solución de este problema en nuestra región, y en general en toda la Amazonía, pasa por una solución política y no por el uso de la fuerza desmedida para matarnos entre peruanos. En nuestras manos (como Estado) esta la solución a los problemas de nuestra región y la Amazonía, es necesario construir un Estado autosuficiente e incluyente que impulse, no solamente el desarrollo de los más ricos, sino también el desarrollo de los más pobres y excluidos.

Amazonas se esta desangrado, sus “heridas históricas” de pobreza, exclusión, desnutrición, falta de servicios básicos, incomprensión cultural, mala gestión educativa y salud, ausencia de planes de desarrollo, etc; han sido abiertas. Sobre el río Utcubamba, no se esta esparciendo las ideas para el desarrollo y la mejora de calidad de vida, sino sobre sus aguas corre la sangre de los peruanos (policías, indígenas y no indígenas) y las balas que las causaron sus muertes. Después de esta reflexión, ustedes, lectores y amigos, sabrán inferir quienes son los culpables del río de sangre que corre en nuestra región.

viernes, 22 de mayo de 2009

EXPLORANDO LUYA VIII
KUELAP: EL ÚLTIMO BASTIÓN DE LOS GUERREROS LUYA Y CHILLAOS


Con la visita a Kuelap coronábamos nuestras exploraciones, debido a la importancia cultural que significaba en el recorrido por la Provincia de Luya. El carro vino a recogernos de nuestro hotel y el chofer nos comunicó que serían 3 horas de viaje para arribar a nuestro destino. Previstos de nuestros equipos y mochilas enrumbamos hacia Kuelap. Tomamos la carretera que nos conduce a Caclic y luego la carretera afirmada que nos trasladará al distrito luyano de El Tingo. Desde el cruce de Caclic, nos empezó a “acompañar” en nuestro recorrido el río Utcubamba.

Mientras avanzábamos, observábamos y registrábamos el hermoso valle del Utcubamba. La presencia de chacras con sembríos de chirimoyas, plátanos, maíz, paltas, frijoles, papayas, naranjas, limas, limones, etc y la presencia ganado vacuno nos indican el alto potencial agropecuario que guardan estas tierras para el desarrollo de la región. El potencial no solamente se circunscribía al aspecto agropecuario, sino también el hermoso paisaje rodeado de árboles diversos, quebradas, restos arqueológicos, flores, cataratas y el río Utcubamba; hacen del lugar un espacio especial para desarrollar el turismo ecológico y de aventura.

EL RÍO UTCUBAMBA ES LA PRINCIPAL CUENCA DONDE SE
DESARROLLAN LOS PUEBLOS DE LA REGIÓN AMAZONAS Y DONDE SE
ENCUENTRAN LOS MANIFIESTOS CULTURALES DE LOS LUYA Y CHILLAOS


Llegando al Distrito de El Tingo, dejamos el Utcubamba y subimos hacia el poblado de El Nuevo Tingo. Desde esta ruta apreciamos imponentes construcciones prehispánicas que corresponden al sitio de “Macro”. Estas construcciones elaborados de piedra, consisten en un conjunto de recintos semicirculares a manera de grandes torreones o miradores que posiblemente tuvieron la función de defensa o área ritual donde los antiguos pobladores rendían culto a sus dioses y antepasados.

Dejamos El Nuevo Tingo y empezamos a recorrer uno de los tramos viales más peligrosos de nuestro viaje. En un recorrido aproximado de 3 kilómetros recorrimos un profundo abismo de 500 metros de profundidad que ponía de punta nuestros nervios, cada vez que sacábamos la cabeza por las ventanas para tener una mejor vista y registrar el panorama ecológico que rodea estas montañas.
Pasando este tramo arribamos a “Choctamal”, un poblado perteneciente al Distrito de Longuita, donde observamos que las casas están pintadas de colores blanco y rojo; y adornados de rombos, simbologías que se muestran en Kuelap. A medida que avanzábamos por este pueblo observamos el humo que emanaba de las casas productos de la elaboración del desayuno en las “tushpas”, mientras que los perros nos seguían ladrando tras nuestro vehículo.

El próximo pueblo que nos esperaba era “Lónguita”, capital del distrito luyano del mismo nombre. Al igual que el anterior poblado, las casas presentan los mismos colores adornado con el mismo símbolo: el rombo. Hicimos una parada y conversando con los pobladores nos mencionaron que en este pueblo se celebran las festividades patronales de San Miguel y San Francisco, del 4 al 10 de octubre. En los territorios de este distrito se encuentra la laguna de “Cucha Cuella”, un espacio ecológico sagrado donde acudían los antiguos Luya y Chillaos; y actualmente concurren los chamanes locales para realizar sus curaciones.

PUEBLO DE MARÍA, ENCLAVADO EN PLENA MONTAÑA. EN ESTE
LUGAR SE ESTÁ PONIENDO EN VALOR DIVERSOS COSTUMBRES TRADICIONALES
QUE TIENEN QUE VER CON EL ASPECTO PRODUCTIVO

Dejamos “Longuita” e ingresamos al Distrito de María, donde resaltan sus restaurantes y casas hospedaje en razón a su cercanía a Kuelap. Es un distrito que de a pocos se esta insertando al turismo, a pesar de que no existe un plan estratégico de desarrollo sostenible de esta actividad. Nos comentan los pobladores que en el distrito se han implementado proyectos productivos relacionados con la puesta en valor de las artesanías y los productos lácteos.

Cabe anotar que estos tres últimos pueblos recorridos están ubicadas en lo alto de una montaña, y advertimos que se están implementando diversos hoteles y casas alojamiento para recibir a los pocos turistas que visitan Kuelap; pero lo que nos comentaron los pobladores, es el problema que los turistas no hacen uso de los alojamientos, ni restaurantes debido a que las agencias de viaje centralizadas en la ciudad de Chachapoyas, transportan directamente entre Chachapoyas y Kuelap (y viceversa) a sus turistas. Esta situación conlleva a que no se hagan uso los servicios que se brinda en estos pueblos, y obviamente no existe el desarrollo local y rural de un turismo sostenible que vaya a favor de los pobladores.

Dejamos María, un hermoso pueblo enclavado en plena montaña, y seguimos recorriendo nuestra ruta a Kuelap. Muy cerca de nuestro destino, paramos en una casa campestre para mojarnos la cabeza con agua. Salió una señora y le pedimos que nos elaborara almuerzo a base de productos locales, la señora aceptó cocinar y nos mencionó que a nuestro regreso de Kuelap estarían listos los potajes kuelapenses. Continuamos y llegamos a un paradero campestre donde los vehículos dejan a los visitantes y turistas, para que éstos continúen caminando hacia Kuelap. Bajamos en nuestro último paradero, y el chofer de nuestro vehículo nos mencionó que nos esperaría en la casa campestre donde cocinarían nuestro almuerzo.

CAMINO DE HERRADURA QUE NOS CONDUCE A KUELAP.
PRECISOS MOMENTOS EN QUE NOS ACOMPAÑA UN NIÑO GUÍA PARA
CONDUCIRNOS A NUESTRO DESTINO

Preparamos nuestras mochilas, equipos fílmicos y fotográficos e iniciamos una caminata de 30 minutos aproximadamente, tiempo que nos permitirá arribar a Kuelap. El camino de herradura nos conducirá al cerro “La Barreta”, lugar donde esta nuestro destino. Subimos por un camino empedrado acompañado de un intenso y sofocante sol, y observamos las impresionantes montañas y espesa vegetación que caracteriza a esta área ecológica. En el trayecto existen lugares de descanso que consistía en pequeñas chozas elaboradas a base de paja y banquetas construidas de maguey. Diversos letreros nos indicaban la cercanía de Kuelap.

A medida que avanzábamos, observábamos atónitos, construcciones amuralladas de piedra cubierta de plantas y montes, que posiblemente fue un proyecto arquitectónico de continuación del Complejo Kuelap y que por motivos de conflictos con los invasores Incas, se trunco dicho proyecto. Si se hubiese logrado terminar dicho proyecto, Kuelap habría sido un complejo arquitectónico impresionante, muy superior de lo que actualmente se observa.

El camino empedrado se va tornando más espectacular en razón a que nos van rodeando pequeños árboles de diversas especies, cubiertos de vegetación enana como arbustos, zarzamoras, helechos, guarangos, huicundos y diversas especies de flores. Mientras apreciábamos esta hermosa vegetación y olíamos en el viento la presencia de los zorrillos, apareció titánicamente a nuestros ojos la impresionante muralla de piedra del lado sur de la Fortaleza de Kuelap.

Apresuramos el paso hacia esta estructura y logramos situarnos en la parte baja de la misma, donde nos sentimos minúsculos ante colosal estructura. Las piedras han sido talladas de manera tal que todas encajaban perfectamente para levantarse en una sólida muralla que despierta la admiración de todo el equipo humano que nos acompaña.

IMPRESIONATE ARQUITECTURA AMURALLADA QUE SE AVISTA
CUANDO INGRESAMOS A LUGAR ARQUEOLÓGICO DE KUELAP

Recorrimos por fuera la gran muralla hacia la entrada principal, orientada de norte a sur que aproximadamente tiene 584 metros de largo y 120 metros de ancho. Observando a los alrededores, vimos la extraordinaria vegetación que rodea a Kuelap, propia de ceja de selva. Llegando a la entrada principal, constatamos la existencia de un profundo pasadizo amurallado que comunica con el interior de la fortaleza.

Mientras que se va avanzando, el camino se estrecha hasta permitir el acceso de una sola persona y con la cabeza agachada. Este acceso estratégico responde al hecho de que constantes conflictos, conllevo a los Luya y Chillaos construir el ingreso de esta manera para poder dominar fácilmente al enemigo. La monumentabilidad de este sector se rompe y minimiza debido a que actualmente se ha construido un acceso escalonado a base de fieros y manera tallada que no esta acorde con la arquitectura pétrea tradicional que caracteriza a Kuelap.

Luego de observar y registrar lo correspondiente al acceso principal, nos dirigimos a una de las casetas habilitadas por el Instituto Nacional de Cultura (INC) donde pagamos el derecho de ingreso y recibimos alguna información relacionada con el complejo arqueológico. Debidamente acreditados y con boletos en mano, nos dirigimos hacia un segundo acceso en la parte norte de la fortaleza, y en cada paso que dábamos, nos acompañaba en todo momento la extraordinaria muralla que perimetralmente encierra en su interior diversos recintos y símbolos que guardan los manifiestos mágico-religiosos de los Luya y Chillaos.

En este sector, uno de los trabajadores del INC nos pidió los boletos respectivos para poder ingresar. Ya en el pasadizo pétreo, observamos que todavía se conservan los elementos arquitectónicos tradicionales, tal es así que el camino de ingreso esta constituido por rocas sólidas que han sido habilitadas magistralmente por los antiguos pobladores. Al igual que el acceso principal, el ingreso solo lo puede realizar una persona. Una vez en el interior de Kuelap lo primero que observamos son diversos recintos pétreos rodeados por grandes árboles, cuyas raíces van ganando terreno sobre las escasas estructuras que todavía se mantienen en pie.

PORTADA O INGRESO PRINCIPAL A KUELAP. FUE CONSTRUIDO POR
LOS LUYA Y CHILLAOS, TENIENDO EN CUENTA CONOCIMIENTOS
ESTRATÉGICOS DE GUERRA

El interior de la fortaleza está dividido en dos partes: pueblo alto y pueblo bajo. En estos dos espacios existen aproximadamente 450 estructuras distribuidas en diversos niveles, de las cuales 4 son de planta rectangular, 1 de planta cuadrangular y el resto son recintos circulares. Decidimos recorrer y registrar, empezando por la parte norte en el pueblo alto, para ello nos dirigimos a una estructura conocida como “El Torreón” de 7 metros de altura, desde donde se tiene una vista espectacular de la ecología y pueblos que rodean a Kuelap. Este lugar posiblemente constituyó un lugar de vigilancia para defender Kuelap y/o también un lugar desde donde los kuelapenses se comunicaban con diversas señales de humo.

Continuando con el recorrido llegamos al sector conocido como “El Castillo”, una estructura compuesta por tres plataformas pétreas superpuestas, desde donde los líderes guerreros o religiosos arengaban y evocaban discursos a sus seguidores, dependiendo de las épocas de guerra o tiempos de paz y religiosos. Siguiendo en el pueblo alto, accedimos a un recinto muy importante donde observamos que a lo largo de su pared rocosa se habían construido símbolos romboidales. El rombo era un símbolo que estilísticamente representaba a deidades, para algunos investigadores representan los ojos de la serpiente o felino, mientras que para otros es el cuerpo del caimán. La presencia de esta simbología en este recinto nos indica que fue habitada por un personaje principal de la cultura Luya y Chillaos, pudiendo ser un gran sacerdote, líder político o guerrero.

Terminado nuestro recorrido en el pueblo alto, descendimos al pueblo bajo, donde esta la mayor cantidad de recintos arquitectónicos. Lo primero que resalta es la presencia de una gran muralla que divide a ambos pueblos con una altura aproximada de 30 metros. Esta colosal muralla está adornada de bromelias y helechos, dándole un valor agregado a las piedras calizas artísticamente moldeadas por los Luya y Chillaos.

SIMBOLOGÍAS ROMBOIDALES PRESENTES EN LOS MUROS
KUELAPENSES, MUCHOS DE ELLOS CARGADOS CON PROFUNDOS
CONOCIMIENTOS MÁGICO-RELIGIOSOS

Explorando los recintos nos topamos con dos de ellos bastante particulares. Ambos eran contiguos y presentaban simbologías. Uno de los recintos presentaba los símbolos romboidales descritos anteriormente y el otro presentaba símbolos en forma de zig-zag. Según los investigadores, este símbolo corresponde a la deidad principal de los pobladores prehispánicos que era la serpiente. Su forma zigzagueante, estilísticamente correspondería al cuerpo de una serpiente o en todo caso era un símbolo pluviomágico; es decir, un símbolo que tenía la capacidad de hacer llover para favorecer a la agricultura. Estos aspectos son importantes para entender los conocimientos kuelapenses, debido a que están relacionados con el aspecto mágico y el folklore religioso de los antiguos pobladores prehispánicos que habitaron este monumento nacional.

Continuando el itinerario, logramos divisar el tercer acceso, otro pasadizo que conduce a un precipicio ubicado en la parte posterior de la entrada principal. Es decir, es un acceso falso que estratégicamente ubicado, conducía a los invasores hacia un acantilado profundo donde caían pesadamente provocándoles la muerte instantánea.

Recorrido este sector llegamos a la parte central de Kuelap donde trabajos arqueológicos están reconstruyendo algunos recintos arquitectónicos. En esta parte observamos una reconstrucción donde se ha construido una réplica de una habitación kuelapense. Sobre la base de un recinto prehispánico, adornados de símbolos romboidales y protegido de aleros construidos de piedra para protegerlos de la lluvia, se reconstruyó a base de piedras y barro una habitación circular cubierta con techo de paja. Para acceder a esta habitación se hace por una puerta y en el interior se observa que no existen ventanas.

En otros recintos que están reconstruyéndose pudimos observar la presencia de cocinas de piedras, algunas canaletas por donde corría el agua o criaban cuyes, batanes de piedra para moler granos, destacándose en el interior de ellas hoyos subterráneos construidos a base de piedra donde posiblemente se almacenaba granos o grandes cantaros de chicha, o como se ha descubierto actualmente se depositaban a los muertos debido a la presencia de restos óseos encontrados. Desde la ubicación de estos recintos podemos apreciar el imponente pasadizo principal y los turistas que lo recorren, como también la vegetación y el poblado de Kuelap que están al frente de la Fortaleza de Kuelap.

PARTE CENTRAL DE KUELAP DONDE SE DESTACA LA
RECONSTRUCCIÓN DE UNA HABITACIÓN CIRCULAR Y OTROS RECINTOS.
OBSERVESE LA VEGETACIÓN QUE RODÉA A LA ARQUITECTURA


Recorriendo el camino que nos conduce al sector sur nos acercamos a otro de los recintos principales: el “Tintero”. Construido en forma de cono invertido, se eleva en una cima con sus 5.5 metros y un diámetro de 13.7 metros. Subiendo y en la parte alta-central, existe una entrada circular que nos conduce a una cámara botelliforme de 5 metros de profundidad. Esta cámara podría haber sido un sitio de castigo o en todo caso un espacio ceremonial donde se depositaba a los cuerpos momificados de los personajes principales.

En las rocas de esta estructura observamos la presencia de seres antropomorfos y zoomorfos, labrados magistralmente y destacándose un rostro con todas las características faciales de una persona. En todos estos elementos descritos radica la importancia de un manifiesto mágico-religioso que se pragmatiza actualmente en los símbolos y otros elementos observados en Kuelap.

El último recorrido consistió en tomar la salida por el pasadizo de la portada principal y descubrir en sus murallas símbolos antropomorfos y zoomorfos. Se observo labrada en las piedras la presencia de dos figuras serpentiformes simétricamente plasmadas, que indicaban el culto a las serpientes. También se distinguió un motivo que representaba a un mamífero, con la cabeza de un pájaro por el pico que se notaba claramente y al otro lado de la muralla se pudo distinguir máscaras o rostros humanos. Todos estos labrados simbólicos, concentran profundos conocimientos mágicos y de folklore religioso que practicaban los antiguos pobladores kuelapenses. Desde la portada de Kuelap se puede observar el esplendoroso panorama ecológico de la cuenca del Utcubamba, donde se destacan sus montañas cubiertas de vegetación.

MOTIVOS SERPENTIFORMES QUE INDICAN EL CULTO A LAS
SERPIENTES. MANIFIESTOS DEL FOLKLORE MÁGICO-RELIGIOSO DE
LOS ANTIGUOS LUYA Y CHILLAOS

Una vez fuera de la fortaleza de Kuelap apresuramos el paso de regreso, pero no podíamos salir de la sensación de admiración que teníamos por los Luya y Chillaos, por haber construido esta imponente estructura arquitectónica que poco a poco iba desapareciendo de nuestras vista a medida que avanzábamos. Llegamos al paradero de vehículos y todavía eran visibles las colosales estructuras de Kuelap. Ahora nuestro destino era la casa campestre para disfrutar de un almuerzo que nos había preparado las personas del lugar.

Llegando al lugar, muy cerca de la fortaleza, encontramos a nuestro chofer almorzando. Nos distribuimos alrededor de la mesa y empezamos a disfrutar los potajes elaborados a base de gallina de corral, frijoles, paltas, papas, etc. Después de compartir este rico almuerzo con esta familia campesina emprendimos nuestro viaje de regreso a Luya. Por motivos de problemas en la carretera hacia Luya, debido a las constantes lluvias, tuvimos que trasladarnos a la ciudad de Chachapoyas y reposar en esta ciudad.

Al día siguiente emprendimos nuestro viaje a Luya donde aprovechamos el día para visitar lugares sagrados como el cementerio principal y el cerro de “Shuclla”, donde existen infinidad de historias en tornos a seres espirituales como sombras, almas, “shapingos”, frailes, “Purunmachos”, etc.

MUY CERCA DE KUELAP TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR
PLATOS TÍPICOS A BASE DE PRODUCTOS LOCALES, MUESTRA DEL
FOLKLORE GASTRONÓMICO DE LA PROVINCIA DE LUYA

Nuestro viaje a la Provincia de Luya había terminado. Después de observar y participar directamente de los carnavales y mezclarnos con el folklore vivo que practican los pobladores, recorrer diversos espacios culturales y ecológicos imbuidos por historias, mitos y simbologías de dioses y seres sobrenaturales; nos despedimos de Luya con la convicción que hemos aprendido y conocido nuevos espacios que también tienen presencia en la cultura peruana, a pesar de la exclusión social en la que se encuentran sus pueblos.

Nuestros guías espirituales, los “Purunmachos”, antiguos hombres Luya y Chillaos siempre nos acompañaron en esta aventura de conocimientos que emprendimos y desde sus aposentos en las montañas luyanas, nos siguen guiando para que a través de este trabajo demos a conocer del potencial cultural y ecológico que esconden sus montañas y pueblos, y que más adelante el interés del Estado y el pueblo del Perú se vuelque en proyectos de desarrollo que saquen de la pobreza extrema con la que conviven sus pobladores.